Buenavista

Expresiones artísticas

Artes plásticas y visuales

En el área de las artes visuales el número personas dedicadas a su práctica es muy reducido, aunque hay varios artistas aficionados.

Entre los artistas representativos del municipio se destaca German Aguas, pintor y muralista.

  • point pink Fotografía
  • point pink Muralismo

Literatura

La literatura en el municipio de Buenavista surge por el deseo de escribir historias personales y de la vida local. La vocación literaria en el municipio es notable; muchos escritores han logrado darle al municipio un campo fértil para la producción literaria.

La lectura y la escritura es fomentada en los colegios mediante clubes de lectura enfocados a niños, niñas y jóvenes. Así mismo juega un rol importante la Biblioteca Pública Municipal Alcira Maria Chavez Serpa.

Se destaca el libro “50 cuentos e historias de Buenavista”, el cual se encuentra en todas las bibliotecas del departamento.

Entre los escritores representativos del municipio están: Leandro Cerro - Mario Eli Arrieta - Yolanda Payares - Omar Teherán

  • point pink Fomento en colegios
  • point pink Clubes de lectura

Danzas y Teatro

La danza está presente en la vida comunitaria, fiestas y festivales, y está trenzada con las expresiones musicales del territorio.

En el municipio existen procesos de formación en danzas promovidos desde la institucionalidad. Adicional, en Buenavista existe el semillero Alma de Artista, que trabaja en distintas categorías de expresión.

Los grupos de danza circulan a través de las cuatro grandes festividades tradicionales: el carnaval, el cumpleaños de Buenavista, el festival del reencuentro y el festival de la canción inédita.

  • point pink Porro
  • point pink Fandango
  • point pink Folklor
  • point pink Latina
  • point pink Comparsas
  • point pink Urbana

Música

En el municipio se encuentran los ritmos tradicionales de la sabana como son el porro, el fandango, la cumbia, la música de banda, la música de gaitas, y el paseo, merengue, vallenato y paseaito interpretados por conjuntos de acordeón sabanero.

El Festival de la canción inédita y los carnavales movilizan a compositores y músicos cada año. Son estos espacios con gran potencial para identificar y promover artistas del sector musical.

Tradicionalmente, tanto en las fiestas patronales como en las corralejas se realizan ruedas de fandango y bailes abiertos al público en los que las parejas rodean la tarima donde está ubicada la banda de vientos.

Entre las agrupaciones músicales se encuentra música de banda, música tropical y acordeón. Se destacan:

Banda 29 de diciembre - Banda Juvenil de Buenavista - Orquesta de Juyi.

  • point pink Cumbia
  • point pink Fandango
  • point pink Vallenato Sabanero
  • point pink Música de banda
  • point pink Porro

Datos Socio-demográficos

Aquí encontrarás las características generales de Sucre: sus principales actividades económicas, sus singularidades sociales y económicas, las cuales configuran su identidad.

Explorar

Gestión cultural e institucional

Son las acciones de dirección, coordinación, planificación, evaluación, seguimiento y ejecución para promover, conservar y difundir las diversas manifestaciones culturales dentro de un territorio. Para ello, contamos con activos culturales propios de Sucre y con programas institucionales que ayudan a mantenerlos ¡Conoce los activos culturales de Sucre!

patrimonio cultural

Patrimonio cultural

Corresponde a todos los activos culturales que hacen de la región de Sucre algo único en Colombia. Estos pueden ser de carácter material, inmaterial o natural. Es importante preservarlos para mantener la identidad del departamento. Pues, hacen parte de la cotidianidad de sus habitantes.

Galeria de fotos Buenavista

Estufa de leña - Laura Sanclemente

 

Cocina Tradicional - Sabanas - Mario Eli Arrieta

 

Arquitectura patrimonial - Mario Eli Arrieta

 

Mapa cultural

 

Buenavista Plaza Principal - Mario Eli Arrieta

 

Iglesia - Patrimonio Material - Laura Sanclemente

 

Paisaje Buenavista - Mario Eli Arrieta

 

Casa de palma - Laura Sanclemente

 

Buenavista Plaza Iglesia - Mario Eli Arrieta

 

Árbol de Buenavista - Mario Eli Arrieta

 

Monumentos Foto - Mario Eli Arrieta

 

Arquitéctura Vernácula - Laura Sanclemente

 

Paisaje casco urbano - Mario Eli Arrieta

 

Arquitectura Vernácula - Archivo Gobernación de Sucre

 

Buenavista Virgen del Carme - Mario Eli Arrieta

 

Plaza Principal - Archivo Gobernación de Sucre

 

Ganadería - Tradición Oral - Laura Sanclemente

 

Buenavista parque - Mario Eli Arrieta

 

galeria fotos

Descarga el perfil cultural

Aquí puedes acceder al resumen de la información recolectada y presentada en esta ficha para usos personales, académicos o profesionales.

Descargar ficha
cc copy person

Todo el material en esta página es CC-BY-SA.
Si reúsas o adaptas recursos de esta página, por favor vincula y referencia este sitio web.

logo datasketch