Expresiones artísticas
Artes plásticas y visuales
La mayoría de artistas del municipio realizan obras narrativas centradas en la historia local y costumbrista, con tendencias técnicas y estéticas hacia el realismo y el arte contemporáneo. Se encuentran obras en pintura, mural, grabado en madera y totumo, fotografía y audiovisual.
Entre los artistas plásticos del municipio destacan Arnoldo Madero, Jorge Osorio, y Joel Vásquez
En escultura y pintura los hermanos Nawi y Edgardo Blanco Abad; en realización audiovisual están los trabajos de Mauricio González, Frank Meriño, Yoiner Chamorro (costumbrismo en redes sociales), y Aníbal Jiménez Blanco (documental de investigación). También Kevin Narváez participa con su fotografía desde el corregimiento de San Rafael.
-
Fotografía
-
Producción audiovisual
Danzas y Teatro
Gracias al mundo de festivales y de la tradición de música de gaitas, la danza ha sido parte vital del desarrollo cultural del municipio.
La danza ha sido centro de reunión de diferentes sectores de la comunidad: existen alrededor de 30 personas que trabajan en la producción de los vestuarios, accesorios y tocados. En su mayoría son mujeres, quienes diseñan y confeccionan.
Dentro de las agrupaciones se encuentran:
Son Candela - Escuela de Danza Festigaitas - Futuros Danzantes - Casa de la Cultura Enrique Arias - A todo ritmo.
-
Fandango
-
Bullerengue
-
Cumbia
-
Pitos y tambores tradicionales
-
Música de gaitas
Música
La música de gaitas en sí misma configura una de las expresiones patrimoniales más importantes del municipio. Los ritos de velación tradicionales dieron lugar a esta manifestación cultural, consagrada en el tradicional Festival Nacional de Gaitas Francisco Llirene.
Esta expresión integra un componente crucial de formación y relevo generacional. Es por esta razón que el municipio ha adquirido el nombre de Universidad de la Gaita, ya que Ovejas se distingue porque es un lugar donde diferentes personas, tanto locales como foráneos, pueden aprender de esta música, de sus instrumentos y de la importancia cultural de la misma.
La música se encuentra en todos los ámbitos de la vida de las comunidades de Ovejas, particularmente aquellas relacionadas con las gaitas, en todas sus tipologías así como con los tambores.
Los semilleros de gaitas y la luthería tienen un papel muy importante en el mundo musical ovejero.
-
Música de gaitas
-
Bullerengue
-
Cumbia
-
Fandango
-
Música de pito atravesao
Datos Socio-demográficos
Aquí encontrarás las características generales de Sucre: sus principales actividades económicas, sus singularidades sociales y económicas, las cuales configuran su identidad.
Explorar

Patrimonio cultural
Corresponde a todos los activos culturales que hacen de la región de Sucre algo único en Colombia. Estos pueden ser de carácter material, inmaterial o natural. Es importante preservarlos para mantener la identidad del departamento. Pues, hacen parte de la cotidianidad de sus habitantes.